Google Data Studio es la plataforma ideal para crear tus dashboard de Google Ads. Google Data Studio tiene un conector que te permitirá actualizar tus informes automáticamente. Además, podrás incluir información de Google Analytics en el mismo informe, por lo que podremos crear un informe con nuestras métrica off-site and on-site.
Para utilizar los informes que están en esta web tendrás que duplicarlo y añadir tu fuente de datos. Si no sabes como hacerlo te recomiendo que le eches un vistazo al aticulo de introducción a Google Data Studio.
Mejores Google Data Studio dashboards para Google Ads
RESULTRIX

Enlace:
https://datastudio.google.com/u/0/reporting/1IdigljFLqsYdRgIv2se_r4c4fXL45-18/page/hpbQ
Pros: Este informe es bastante completo. Tiene las principales métricas en la parte superior con un pequeño gráfico con la tendencia, lo que nos permitirá saber si nuestros principales KPIs están mejorando o empeorando.
Cons: Los grafico no tiene el filtro seleccionado (seguramente porque no ha sido actualizado desde que Google Data Studio añadió esa funcionalidad). Bajo mi punto de vista tiene demasiado colores, lo que puede que sea un poco confuso. Además, solo tiene el filtro de periodo.
CHRISTIAN PENSELER

Enlace:
https://datastudio.google.com/u/0/reporting/0BzxVL_5BUjZhWm93VHJFZHl3NGs/page/B2GB
Pros: Muy parecido al anterior, peor con menos colores. En este caso tenemos las principales métricas en el menú izquierdo. También podemos filtrar por fecha como en el informe anterior. La principal novedad de este informe es el gráfico con la evolución de las métricas por día. También utiliza menos colores que el anterior informe, por lo que hace más conciso.
Cons: Puede que no veas todo el menú de la izquierda a la vez dependiendo de la resolución de tu pantalla. Tampoco tiene lo filtros seleccionado en cada gráfico y solo tiene el filtro de periodo.
GOOGLE ADS

Enlace:
https://datastudio.google.com/u/0/reporting/0B_U5RNpwhcE6ckdmZEJ0ZDJXUnM/page/VgD
Pros: Para mi este es el informe más completo de todos. Te permite filtrar por fechas y también por cuentas de Google Ads. Utiliza una gama de colores limitada y no esta tan suturado como otros informes. Además, te muestra como tus KPIs están evolucionando comparado con el periodo anterior.
Cons: Los gráfico no tienen seleccionado el filtro. El fondo negro no es idea si lo quieres imprimir (aunque puede ignorar el fondo cuando imprimes).
Conclusión
Siempre es bueno tener una plantilla para tus informes recurrentes. De esta forma, te ahorraras bastante tiempo a la hora de actualizar o crear nuevos informes para nuevos clientes. Cada uno de los informes compartido en este articulo tienen diferente ventajas e inconvenientes, por lo que es importante que cojas lo mejor de cada uno para hacer tu propia plantilla. Además, cada cliente suele tener requisitos únicos, por lo que es importante que tu plantilla pueda ser flexible para atender a esa necesidad.