En una de las últimas actualizaciones, Google Data Studio implemento la opción de combinar fuentes de datos. Esta funcionalidad era una de las más esperadas por los usuarios de Google Data Studio, ya que les acerca a otros competidores en el mercado como Power Bi o Tableau.
Bajo el antiguo sistema era necesario utilizar una hoja de cálculo de Google o csv para combinar ambas fuentes de datos. Este proceso era normalmente realizado de forma manual, por lo que añadía un trabajo extra antes de actualizar nuestros informes.
¿Cómo se combinan datos de diferentes fuentes en Data Studio?
La combinación de fuentes de datos es muy importante, ya que termine contar la historia de tus datos desde diferentes plataformas. En mi caso, utilizo esta funcionalidad para integrar datos de fuentes de publicidad (como DCM, Facebook ads, etc) y conectarlas con Google Analitycs o Adobe Analytics. De esta forma, puede tener en una misma tabla métricas de publicidad, como impresiones y clicks, y métricas de Google Analitycs, como tasa de rebote y páginas vistas.
Además, puedes integrar varias fuentes de datos de publicidad, como DCM y Google AdWords, para así tener el total de impresiones y clicks de ambas plataformas.
A continuación, te enseño como conectar dos o más fuentes de datos bajo una misma.
- Haz click en “combinar datos”

- Elige la tecla o teclas de unión. Esto es básicamente la dimensión en común entre las dos fuentes de datos que hará que las dos fuentes de datos puedan integrarse.
- Elige las dimensiones y métricas que quieres utilizar en la nueva fuente de datos. Las dimensiones en las teclas de unión no tienen que añadirse de nuevo.

- Añade un periodo o filtro si es necesario.
- Cambia el nombre de la nueva fuente de datos.
- Guarda.
Cómo combinar dos métricas bajo la misma métrica en la fuente de datos combinada
En la fuente de datos combinadas no se pueden crear métricas calculadas como en una fuente de datos normal. Aun así, Google Data Studio te permite agregar dos métricas para crear una nueva métrica. A continuación, te explico cómo crear una.
- Haz click en el gráfico que quieres añadir la métrica calculada.

- Haz click en “añadir una métrica”
- Haz click en crear campo
- Añade la formula
El principal inconveniente de crear métricas calculadas con este modo es que tendremos que duplicarla para cada gráfico.
Si tienes alguna duda de cómo combinar dos o más fuentes de datos, no dudes en dejar un comentario.